Me preguntó mi madre entre inquisidora y picarona: ¿Nene porqué te ha dado ahora por dibujar mujeres desnudas…? Hacía poco me había pillado una de aquellas revistas calentonas; casi la única fuente de pornografía en aquella época. Recuerdo que le respondí explicándole que, después de estar hasta ahora dibujando amaneceres y atardeceres, bodegones, paisajes, naturalezas vivas y muertas, marinas, puertos, barcos y oleajes, escorzos, perspectivas cruzadas y picados; de verdad lo que me pedía el cuerpo, el lápiz y la mirada, casi compulsivamente, era dibujar desnudos; mujeres desnudas.
Dibujarles de cerca y con el máximo detalle, tanto las suaves curvaturas de las tetas como lo erizado o no de sus pezones. Perfilar con precisión lo anguloso de sus nudillos y atrapar, así, el gesto en sus manos… Entramar con carboncillo el triangulo casi negro de sus entrepiernas; y captar con lápiz de trazo algo más fino, lo pillo de sus miradas, y el cuenco, que se forma en sus vientres si acostadas boca arriba. Plasmar un parecido con ellas mismas. Dibujar sus espaldas, el desnivel de sus caderas; dibujarlas durmiendo, sonriendo, atusándose el pelo o lavándose. Dibujarlas. Dibujar no es pecado, es mirar con todo detalle ¿no…?
Pues eso.
¿Que cuándo me dio por escribir…? Pues cuando me dí cuenta de que cuando muera, aquí no quedará una mierda; nada. Que mi Paula y mi Rosa no tendrán dónde agarrarme. Que dibujar, pintar o esculpir, fotografiar o cantar, no son medios suficientes para contar con precisión… Que ninguna pintura, canción o artefacto tecnológico alguno, podrá sustituir nunca, a lo sentido en un solo rato de lectura atenta, entregada, intensa.
Gracias por leerme. 💞
Antonio Rodríguez Miravete. Juntaletras.