Cuando un humano se siente profundamente solo, instintivamente, tarde o temprano tiende a alzar la mirada al cielo… Observando ese cielo y si lo hace con atención y detalle, ese humano sin duda terminará percatándose de que la Tierra lo único que hace es dar vueltas y vueltas en torno al Sol; y de que todos los humanos con ella, seguramente lo único que hacemos es girar y girar en torno a no sabemos dónde y por no sabemos qué… Entonces, es solo cuestión de tiempo que su inteligencia humana busque un reloj, y mirando a las estrellas, fije una, y coja un rumbo con intención de llegar a alguna parte o a alguna conclusión…
“Curioso elemento el tiempo” ¿Y las estrellas…? La inteligencia tiende a sentirse sola. ¿Qué coño hacemos aquí entonces, dando vueltas? ¿Cuánto tiempo nos queda? ¿Estamos solos?
Sidharta y el budismo, simplemente mirando a las estrellas y a un río cualquiera, nos sugirieron que con sólo el fluir de nuestra experiencia personal se podría aprender casi todo lo esencial: lo que nos salve… Y que tan solo sería decisión nuestra, el llegar o no a ese estado catártico de verdadera sabiduría sin siquiera la ciencia ni la experiencia… Bastaría tan sólo, con el sacrificio de respetar y someternos siempre, a la razón impepinable de la lógica y a un verdadero amor al prójimo… Siendo éste prójimo, curiosa y paradójicamente lo contrario al estar solo… Hay que recordar que sin un otro no habría nada, aunque podamos aprender casi todo sin maestro…
“Amarás al prójimo como a ti mismo…”
No hay que pecar nunca… No hay que matar nada prójimo banálmente. Ni siquiera a las serpientes, a la ratas o a las arañas, ni a las moscas, ni a las hormigas ni a las bacterias, ni siquiera a los virus… Sólo el hambre y la supervivencia deberían marcar la línea de dar muerte a un ser si no ansías nada… Y pese a que sólo es una corta novela lo de Sidharta y Herman Hesse, el budismo, sí es una filosofía que a los pacíficos perezosos solitarios y autodidactas, nos ha apasionado siempre… Pero porque nos conviene; porque nos viene como Dios; como nuestro anillo frente al dedo del destino… La posibilidad de conseguir un nirvana, un valhalla, un cielo en la Tierra casi a coste cero, con sólo dedicarle todo tu tiempo, toda tu atención y tu misericordia; y aunque eso sí, también todo tu tesón… Difícil, pero no imposible.
Como para mí que inculto y solo, con poco más que unos estudios bachilleres y seguro que burda osadía, intento, convencerme de que hay un cierto orden, y contaros sólo lo que pienso cuando estoy solo, pasa el tiempo, y miro al cielo… Sólo es eso.
¡Qué difícil…!
Antonio Rodríguez Miravete. Juntaletras
Un texto por demás de interesante.. todos buscamos respuestas pero obvio que no hay certezas sobre nada.. Creer en algo , alguien… pareciera ser que de alguna manera nos “salva” de tantas cosas malas que giran en torno de la humanidad, cada ser elige los caminos a veces desde el corazón, el alma, la conveniencia, etc, etc… y nadie puede afirmar que uno sea mejor que el otro porque es tan intimo y supeditado a la propia experiencia !!! Gracias por aportar tus reflexiones de este “solo”…buen domingo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya comentario más bonito me has dedicado…! 🤗
Gracias, gracias, gracias 🙏
Me gustaMe gusta
Apaaaaaa que nos hemos levantado este día con la reflexión a full!!!! cuidado con lo cerebros que no vayan a explotar!!!
Pienso que todos tenemos esos días en que nos hacemos las clásicas preguntas…Estamos solos… Dios existe…etc etc…. y buscamos en nuestras respectivas creencias el apoyo y el sustento para continuar nuestro camino. Cada respuesta y creencia es valida si nos ayuda en ese momento a transitar aquello que nos este aconteciendo…a la esperanza..a la felicidad… a soñar… a proyectar …algunas veces esa convicción nos hace salir adelante, emerger…pero por supuesto es un sentimiento profundo, intimo y sumamente respetable , diferente en cada ser humano. Entendernos como “unidad” , como “parte” de un todo pero que se conecta en todo momento ayuda (quizás) a no tener esa sensación de “estar Solo”…Un abrazo y que sea un excelente dia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por tu comentario 🙏
Me gustaMe gusta
mmmm jjajaja sali anonima!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Qué es el tiempo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un texto profundo y reflexivo, con las preguntas que casi todos nos hacemos en alguna ocasión, sobre todo porque queremos tenerlo todo siempre atado y bien atado…
Felicidades, Antonio!!! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario 🙏
Me alegro de que te haya gustado el texto.
Me gustaMe gusta